SISTEMAS PRIVADOS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS: TUBERIAS SUBTERRANEAS

abril 26, 2025

Un sistema privado de protección contra incendios es aquel que diseñado e instalado adecuadamente pueden controlar y extinguir incendios dentro de una propiedad. 

Como hemos visto en artículos anteriores uno de los componentes de los sistemas privados de protección contra incendios son las tuberías, y para ello quien diseña o instala un sistema privado tiene a su disposición la Norma NFPA 24 Standard for the installation of private fire service mains and their appurtenances, para estimar las tuberías principales en los sistemas de protección privada. 

Tubería principal del servicio privado contra incendios 

La tubería principal y sus accesorios es aquella que se utiliza en una propiedad privada

(1) Entre una fuente de agua y la base vertical del sistema para sistemas de protección contra incendios a base de agua,

(2) Entre una fuente de agua y las entradas a los sistemas de generación de espuma, 

  1. Entre una fuente de agua y el codo base de los hidrantes o toberas monitor privados,
  2. Utilizados como tuberías de succión y descarga de la bomba contra incendios,
  3. Que empieza en el lado de entrada de la válvula de retención en un tanque de gravedad o presurizado. 

Estándares para las tuberías subterráneas 

Según la Norma NFPA 24, toda tubería subterránea debe estar listada para el servicio de protección contra incendios y cumplir con las normas de fabricación para las tuberías.

Tubería Hierro Dúctil 

Según la Tabla 10.1.1 de la Norma NFPA 24 podemos encontrar directrices en 

  1. Tuberías en hierro dúctil con revestimiento de mortero de cemento y sus accesorios para agua, según la Norma AWWA C104
  2. Tuberías en hierro dúctil con encerramiento de polietileno, según la Norma AWWA C 105 
  3.  Accesorios en hierro dúctil y hierro gris, de 3 a 48 pulgadas para agua y otros líquidos, según la Norma AWWA C 110 
  4. Accesorios roscados en hierro dúctil clase 150 y 300, según la Norma ASME B 16.3 

Accesorios en Hierro Fundido 

Según la tabla 10.2.1 (A) podemos encontrar directrices en 

  1. Accesorios roscados en hierro fundido clase 125 y 250 según la Norma ASME B 16.4 
  2. Bridas de tubería en hierro fundido y accesorios embridados según la Norma ASME B 16.1 

Tubería de cloruro de polivinilo clorado CPVC especialmente listada 

Según la Tabla 10.2.1 (B) de la Norma NFPA 24 podemos encontrar directrices en 

  1. Especificaciones de cloruro de polivinilo clorado CPVC para accesorios roscados cedula 80, según la Norma ASTM F 437
  2. Especificaciones para accesorios tipo enchufe de CPVC cedula 40, según la Norma ASTM 438
  3. Especificaciones para accesorios tipo enchufe de CPVC cedula 80, según la Norma ASTM F 439

Estándar para la instalación de la tubería subterránea 

Existen varios requerimientos para la instalación de tuberías subterráneas según la Norma NFPA 24,

  • La tubería no debe pasar por debajo de edificios

En caso de que pase por debajo de edificios, deben ser tomadas precauciones especiales:

  • Los cimientos de muros deben contar con arcos o pasamuros para que pasen las tuberías, diseñados especialmente para estos trabajos 
  • Pasando la tubería dentro de zanjas cubiertas
  • Proveyendo válvulas para aislar secciones de tuberías bajo edificio

CONCLUSIONES 

A través de las especificaciones de la Norma NFPA 24 tenemos las directrices para la selección de los materiales de las tuberías y accesorios para sistemas privados de protección contra incendios, igualmente de las buenas practicas de instalación. 

Las practicas generales es que muchos propietarios de edificios dejan en manos de proveedores o instaladores, las consejerías en la selección de las tuberías subterráneas en los sistemas de protección contra incendios, siendo esta una práctica poco recomendable.

Como se mencionó en artículos anteriores el Código de seguridad humana NFPA 101 se recomienda el consejo con un especialista en diseño de sistemas en protección contra incendios. 

¡Asesórate con expertos! En PDEColombiaSas.co encuentras guías y acompañamiento profesional . Escríbenos al WhatsApp +1 (405) 501-8688.