La Norma NFPA 13 que provee los requisitos mínimos para el diseño y la instalación de rociadores automáticos para la protección contra incendio, define un sistema de rociadores automáticos, veamos
Un sistema integrado
Un mecanismo operativo compuesto de varias partes que permite la acción de proteger en este caso de manera eficaz de un incendio.
Las tuberías subterráneas
Un sistema de rociadores automáticos puede tener entre sus componentes tuberías subterráneas con el fin de alimentar de agua a los brazos de un conjunto de rociadores. Cuando esto ocurra las tuberías subterráneas deben requerir de un diseño e instalación con conocimiento y experiencia, y su dimensionamiento para tuberías listadas debe ser de acuerdo con la Norma ASTM F 442.
Las tuberías por encima del nivel de piso
Son todas aquellas que se denominan elevadas, líneas ramales (las que suplen a los rociadores) verticales o ascendentes (alimentan al sistema de rociadores), montantes (que sube a alimentar un único rociador), brazos (las horizontales que alimentan a un único rociador). Todas estas tuberías elevadas deben ser en acero soldadas, ranuradas, roscadas, y deben dimensionarse y especificarse de acuerdo con la Norma ASTM A 795, ASTM A 53 y en el caso de tuberías de cobre la Norma ASTM B 813.
Fuentes de abastecimiento de agua
Un sistema de rociadores automáticos debe contar con una o más fuentes de abastecimiento automático de agua, es decir, una fuente quede manera segura suministra de manera inmediata la cantidad necesaria de agua para que los rociadores automáticos cumplan su función de protección contra incendios.
Un sistema diseñado hidráulicamente
Todo el sistema de tuberías que se eleven sobre un edificio, área, o lugar que se fije un sistema de protección con rociadores automáticos, debe ser especialmente dimensionada o calculada hidráulicamente.
Que es un sistema de rociadores diseñado hidráulicamente
Es aquel en cual los diámetros de las tuberías han sido seleccionados a base a la perdida de presión, para proporcionar una densidad de aplicación de agua prescrita en galones por minuto por pie cuadrado o milímetros por minuto, a una presión de mínima de descarga por rociador.
La válvula de control
Todo sistema de rociadores automáticos debe contar con una válvula de control ubicada en la tubería de abastecimiento principal.
Un dispositivo de alarma
Todo sistema de rociadores automáticos debe contar con un dispositivo que acciona una alarma, cuando el sistema está en funcionamiento.
Ahora bien, hay algunas inquietudes que atender
Cuánto cuesta instalar un sistema de rociadores automáticos
Para el 2023, Agentes consultores de State Farm, una compañía de seguros en los Estados Unidos de América, indican que un buen sistema de rociadores en un edificio comercial nuevo aumenta de $ 1 a $ 2 dólares por pie cuadrado al costo de construcción. Pero son las viviendas nuevas tipo unidades residenciales las que mas consumen instalaciones de rociadores automáticos por lo que los costos de instalación solo aumentan $ 0,4 dólares por pie cuadrado al costo de construcción.
Cuanto cuesta instalar un sistema de rociadores automáticos en Colombia
En Colombia ha crecido la construcción de vivienda en edificios altos (mayores de cuatro pisos) y no hay datos específicos de cuanto es el costo por metro cuadrado de la instalación de un sistema de rociadores automáticos, pero podríamos decir, por ejemplo, que de acuerdo con experiencias en la construcción de un edificio residencial de 15 pisos estrato 6, estaríamos hablando de un 3 % sobre el costo total de la construcción.
Todos los rociadores de un sistema automáticos trabajan simultáneamente
Cuando se diseña un sistema de rociadores automáticos se proyecta para un evento único de incendio en un área del edificio, es decir, vamos a proteger un área de incendio con un numero determinado de rociadores y esas áreas las vamos a multiplicar estratégicamente para proteger todo el edificio. Entonces NO todos los rociadores automáticos trabajan simultáneamente
Las pérdidas que causa la extinción con un rociador automático
Si un área residencial o comercial no cuenta con rociadores automáticos para la protección contra incendios, el incendio se propaga rápidamente y las perdidas serán totales. Todo quedara incinerado.
Si un área residencial o comercial cuenta con sistema de mangueras para atender un incendio y luego llegan los bomberos con mangueras, las perdidas serán cuantiosas.
Si un área residencial o comercial cuenta con sistema de rociadores automáticos se puede controlar donde comenzó y se podrá evitar la propagación a otras áreas del edificio, por tanto, las perdidas podrán ser reducidas.
CONCLUSIONES
El mejor camino para proteger de un incendio las propiedades es instalar un sistema de rociadores automáticos diseñado hidráulicamente.
¡Asesórate con expertos! En PDEColombiaSas.co encuentras guías y acompañamiento profesional . Escríbenos al WhatsApp +1 (405) 501-8688.