LA NORMA NTC 1500 – 2023: Los sistemas de instalaciones hidráulicas y sanitarias.

abril 6, 2025

En Colombia y en otros países latinoamericanos es muy propio desconocer la normatividad, tener conocimiento de las normas y no aplicarlas, simplemente no estudiarlas,  o acudir a otras experiencias para aplicarlas convenientemente. 

Vamos a tratar en estos artículos que traten de temas normativos de ser objetivos en la aplicación de una norma tan importante como es la Norma técnica Colombiana NTC 1500, un documento que establece los requisitos para el diseño construcción y operación de la fontanería en Colombia.

Pero vamos paso a paso, vamos en primer lugar a ayudados por la Norma a definir que es una instalación hidráulica y sanitaria, y de ahí partiremos hacia un camino amplio que nos lleve al objetivo: diseñar y construir técnicamente sistemas hidráulicos y sanitarios. 

Instalaciones hidráulicas y sanitarias(plumbing)

Según la norma NTC 1500 – 2023 podemos definir 

  1. Como un conjunto 

Se pueden definir las instalaciones hidráulicas y sanitarias al conjunto de aparatos, artefactos, equipos y accesorios hidráulicos (porque funcionan a través del uso de agua) y sanitarios (porque para que funciones óptimamente el agua que usan debe ser retirada) requiriendo también el uso del aire ambiente. Los accesorios y equipos también nos ayudaran a retirar el agua lluvia, que ocasionalmente pueden generar riesgo.  

  1. La relación con el espacio

Se pueden definir como las requeridas dentro de un espacio o estructura, o adyacentes a la misma pero que dan una solución sanitaria en servicio y seguridad, a los ocupantes del espacio, llámese edificio público, privado residencial, privado industrial, privado comercial, publico institucional, publico hospitalario, privado institucional, y otras denominaciones. Lo único cierto es que todo edifico requiere de instalaciones hidráulicas y sanitarias. 

  1. Los sistemas 

Se puede definir como los sistemas de  instalación hidráulica y sanitaria que requerirá un edificio: 

c.1. Un sistema de abastecimiento de agua potable sea pública o privada

c.2. Un sistema de desagüe de aguas servidas o negras 

c.3. Un sistema de desagüe de aguas lluvias 

c.4 Un sistema de retiro de gases calientes, malos olores y suministro de aire fresco al interior del sistema de tubos que retiran las aguas residuales. 

c.5 Un sistema de retiro de aguas de condensación de equipos como aire acondicionado, calentadores, lavadoras y secadoras, y otros que se han sumado a tecnologías de amoblamiento de edificios.

  1. El proceso

Por último, se puede definir como la practica que usamos en el proceso de instalación, mantenimiento, ampliación, y modificación, de tuberías, aparatos, y artefactos, que puede ser:    

  d.1. Un proceso normalizado, guiado por normas, y comprende un proceso de ingeniería básica,        de cálculo y detallada, que nos puede conducir a la construcción de instalaciones hidráulicas y sanitarias seguras eficientes planeadas y ajustadas a un presupuesto y hasta tiempos de ejecución. 

d.2 Un proceso no normalizado, sin la consulta de normas, llevado por los conceptos de la práctica diaria, y que generalmente termina acudiendo a la consulta técnica pues el ejercicio necesitaba ser aprobado por la autoridad competente. 

Saneamiento no es instalación hidráulica y sanitaria

Es necesario aclarar que cuando hablamos de SANEAMIENTO u OBRAS DE SANEAMIENTO no estamos hablando de instalaciones hidráulicas y sanitarias. Las OBRAS DE SANEAMIENTO o SANEAMIENTO son las obras de acueducto y alcantarillado de un municipio o región, y tienen su regulación. Acá estamos hablando de construcción para edificios. 

En que casos se aplica la Norma NTC 1500 – 2023 

Todo edificio mayor de tres pisos, que sea usado como residencia bifamiliar, multifamiliar, u otro tipo de uso, puede aplicar esta norma para el montaje, la instalación. La modificación, el reemplazo, la ampliación, el uso, o el mantenimiento de sistema de instalaciones hidráulicas y sanitarias. Ahora bien, este documento NTC 1500 – 2023, es netamente informativo, y en muchos casos son específicamente adoptados por la autoridad competente. 

Quien es la autoridad competente en Colombia 

Cuando de conexiones a la infraestructura de servicios públicos se trate, acueducto o alcantarillado, entonces vamos a encontrar a las entidades prestadoras de servicios públicos domiciliarios, que serán los que nos exigirán los diseños y los procesos para construir los sistemas de instalaciones hidráulicas y sanitarias. 

La Norma Técnica Colombiana NTC 1500 – 2023 representa una guía fundamental para quienes diseñan, construyen, modifican o mantienen sistemas de instalaciones hidráulicas y sanitarias en Colombia. Su aplicación rigurosa no solo garantiza la seguridad y funcionalidad de las edificaciones, sino que también permite al profesional actuar conforme a los estándares técnicos reconocidos por las autoridades competentes.

Distinguir entre la instalación hidráulica interna de un edificio y las obras de saneamiento municipal, comprender los sistemas involucrados, y ejecutar procesos con base normativa, son pasos clave hacia proyectos sostenibles, eficientes y técnicamente avalados.

Si deseas asesoría técnica especializada o necesitas acompañamiento para la aplicación de esta norma en tus proyectos, visita PDEcolombiasas.co y encuentra soluciones profesionales en diseño, instalación y cumplimiento normativo para sistemas hidráulicos y sanitarios.

Escríbenos al WhatsApp +1 (405) 501-8688 y evita errores costosos desde la etapa de diseño.