La norma NTC 1500:2023, establece materiales, el diseño y la instalación de los aparatos hidrosanitarios, grifos y accesorios para los aparatos, de acuerdo con su tipo de uso, y también el número mínimo de aparatos para los diferentes tipos de uso.
Cantidad mínima de aparatos
Los aparatos hidrosanitarios se deben suministrar en la cantidad mínima establecida en la Tabla 5.3.1. de la Norma NTC 1500:2023, en este caso para uso industrial tenemos:
Clasificación Grupal
Fabrica e industria F – 1 y F – 2
Descritas como las estructuras en las cuales sus ocupantes están asignados a trabajos de fabricación, montaje, o procesamiento de productos o materiales
Inodoros, lavamanos y duchas, masculinos y femeninos
Para estos tipos de aparatos hidrosanitarios, se requieren 1 por cada 100 ocupantes, sin embargo, es necesario consultar con la Resolución 2400 de 1979 en donde se establece que por cada 15 trabajadores se debe instalar un inodoro, un orinal y una ducha. Igualmente deben estar separados por sexo.
Inventario de aparatos hidrosanitarios para el diseño
Por lo tanto, con el fin de garantizar el suministro de agua potable y la salida de aguas negras, a todos los aparatos hidrosanitarios es necesario hacer un conteo o inventario al inicio del diseño, así podremos obtener los requerimientos que nos plantea el proyecto de instalaciones hidráulicas y sanitarias.
Bebederos, enfriadores y dispensadores de agua
Los bebederos de agua al clima deben ser fabricados de acuerdo con la Norma ASME A112.19.1 lo cual debe verificarse al momento de la compra del equipo, pero el diseño de la instalación hidráulica se hará de acuerdo con esta norma.
Los enfriadores o dispensadores de agua fría o caliente deben cumplir con la norma ASHRAE 18 o la Norma NTC 539.
El número mínimo de ocupantes en una industria donde se requieran cualquiera de estos es 15.
Cuando se requieran bebederos, enfriadores o dispensadores de agua, deben proveerse dos mínimos, uno para las personas que usen sillas de ruedas y otro para las personas de pie.
Conexiones hidráulicas y sanitarias para bebederos
En este caso se requerirá:
Punto hidráulico de 1/2 pulgadas para cualquier velocidad de flujo
Punto sanitario con sifón de 11/2 pulgadas
Conexiones hidráulicas y sanitarias para enfriadores de agua
En este caso se requerirá:
No se requiere punto hidráulico
Punto sanitario con sifón de 11/2 pulgadas
Conexiones hidráulicas y sanitarias para dispensadores de agua
En este caso se requerirá:
Punto hidráulico de 1/2 pulgadas para cualquier velocidad de flujo
No se requiere punto sanitario
Suministro de agua para proceso
En algunos casos los procesos de algunas industrias requieren de suministro de agua para el proceso, esta instalación hidráulica debe ser diseñada de forma independiente a la red de suministro para aparatos sanitarios.
Duchas y lavaderos de ojos de emergencias
Las estaciones de duchas de emergencia y lavaderos de ojos deben cumplir con la Norma ISEA Z 358.1, de tal manera que es recomendable tener un lavaojos de emergencia por cada área de trabajo, dentro de un alcance de 10 segundos.
Conexión sanitaria de las duchas y lavaderos de ojo de emergencia
No es requerida conexión de desagüe al sistema de instalaciones sanitarias el punto de ducha y lavaderos de ojos de emergencia.
Suministro de agua para las duchas y lavaderos de ojo de emergencia
Cuando así lo soliciten los responsables del proyecto de industria o fabricaciones, se podrá suministrar agua fría o caliente a través de una válvula mezcladora accionada por temperatura que cumpla la norma ASSE 1071. En caso de solo suministrar agua fría puede seguirse las instrucciones del fabricante para su instalación y conexión de suministro de agua.
Vertimientos especiales
En las industrias de proceso cualquiera que sea su actividad especifica, se requiere independizar las descargas de aguas residuales. Estos vertimientos especiales y específicos deben ser tratados de acuerdo con la regulación que se dicte para esos tipos de flujo y la administración que hacen las Corporaciones Regionales de Medio Ambiente en Colombia.
Conclusiones
El diseño hidráulico de una planta industrial o fabril es un importante campo de aplicación de la ingeniería hidráulica y sanitaria, en donde se puede combinar agua fría, agua caliente, aplicaciones especiales en suministro y vertimiento, equipos industriales con consumos de agua potable y en donde también puede ser aprovechado el concepto de reutilización de las aguas lluvias y servidas.
Si deseas asesoría técnica especializada o necesitas acompañamiento para la aplicación de esta norma en tus proyectos, visita PDEColombiaSas.co y encuentra soluciones profesionales en diseño, instalación y cumplimiento normativo para sistemas hidráulicos y sanitarios.
Escríbenos al WhatsApp +1 (405) 501-8688 y evita errores costosos desde la etapa de diseño.