La Norma NFPA 13 define un sistema de rociadores, como un mecanismo compuesto, y al caracterizar los tipos de sistema de rociadores automáticos por la organización de sus componentes los establece por sus componentes. Veamos cuales son
Líneas ramales o ramales
Son las tuberías que alimentan a los rociadores en forma de tramos horizontales. Componente 3 Figura adjunta
Montantes
Son las tuberías que suben para alimentar a un único rociador desde un ramal. Componente 5 Figura Adjunta
Brazo
Son las tuberías que salen de un ramal para alimentar a un único rociador y se desplazan hacia arriba o hacia debajo de un plano horizontal. Componente 4 Figura Adjunta
Tubería principal transversal
Son las tuberías que alimentan las líneas ramales o ramales, ya sea directamente o a través de tuberías de subida. Componente 2 Figura Adjunta
Tuberías principales de alimentación
Son las tuberías que alimentan a las tuberías principales transversales, ya sea directamente o a través de tuberías de subida. Componente 8 Figura Adjunta
Tubería Vertical o Ascendente
Cuando una tubería principal de alimentación se instala en un espacio ascendente para alimentar tuberías transversales. Componente 9 Figura Adjunta
Tubería Vertical del sistema
La tubería vertical u horizontal instalada sobre superficie (no es una tubería subterránea), conectando la fuente de abastecimiento de agua y las tuberías principales, que contienen una válvula de control y un dispositivo de alarma de flujo de agua. Componente 7 Figura Adjunta
Conclusiones
Mostramos en la figura adjunta una isometría de la organización de un sistema de rociadores automáticos tipo árbol o también llamado rejilla, para dos niveles de piso, y unas zonas de rociadores no determinadas en la figura, esto para explicar varios puntos:
De esta tubería principal transversal se alimentan los ramales, componente # 3, y a su vez los rociadores automáticos, que en el caso de un montante, componente # 5 son rociadores tipo montante, y en el caso del brazo , componente # 4 son rociadores tipo colgante.
El sistema cuenta con una fuente de abastecimiento, y el componente # 11 es la tubería sobre terreo que alimenta los demás componentes
El sistema cuenta con un distribuidor de flujo, componente # 10, que es donde el flujo puede alimentar las dos zonas, sin que estas trabajen simultáneamente
La tubería vertical del sistema, componente # 1 permite la alimentación de las dos zonas de rociadores, una vertical en dos niveles y otra horizontal que no se determina en la figura
La tubería vertical ascendente, componente # 8, instalada por un espacio fijo, llamado en los edificios buitrones alimenta el componente # 2 o tubería principal transversal

¡Asesórate con expertos! En PDEColombiaSas.co encuentras guías y acompañamiento profesional . Escríbenos al WhatsApp +1 (405) 501-8688.